dimanche, novembre 30, 2003

Todo Sobre El Amor


El amor no es color de rosa...

Es technicolor! Panavisión technicolor! :)

La nueva película de Richard Curtis (escritor de Four Weddings and a Funeral, Notting Hill, y Bridget Jones' Diary) nos presenta el .... "amor, más bien" :) Y es así que puedo traducir mejor el título, Love Actually.

Durante 2 horas y 15 minutos, Curtis nos mantiene entretenidos con las historias de 8 distintas parejas (protagonizadas por actores británicos de renombre) que se interrelacionan de una forma u otra durante la época navideña, mientras viven sus encuentros con el amor... o con el desamor. Cómo lo dijo el pequeño Sam (Thomas Sangster) en una de las más chulísimas escenas de la película, "¿Hay algo peor que la total agonía de estar enamorado?"

Love Actually nos presenta TODO tipo de amor (amor de pareja, entre hermanos, entre amigos, entre padre e hijo...) de una forma comiquísima y bastante real... er, si no cuentas las locuras que le pasan a Colin (Dios del Sexo) Frissell, jajaja! ;) :p :)

Mientras vives las experiencias amorosas junto al elenco super-talentoso de Emma Thompson, Alan Rickman, Hugh Grant, y Bill Nighy entre otros (cómo Liam Neeson y Laura Linney, jejej)... te podrías dar cuenta de que...

El amor es inexplicablemente complicado, pero humanamente natural..... Y todos reímos y lloramos, sufrimos y gozamos.....porque amamos.

¡Porque se ríe y se llora, en ésta brillante película! Se siente el dolor y el gozo del amor representado por las diferentes situaciones de los diversos personajes. Y te vinculas a ellos, porque relacionas sus emociones con las tuyas; todo lo bueno y lo malo del amor. Porque lo sentimos todos.

Y aunque sales del cine sin entender un pepino más sobre el amor, de lo que entendías cuando entraste... por lo menos te disfrutaste ¡el reconocerlo! ¡Y que no estás solo ni sola en el amor! Que el amor nos pasa ¡a cada día, a todos! Que, cómo Daniel (Liam Neeson) le respondió a Sam, "estás jodido" :)



Roob'n

jeudi, novembre 20, 2003

Ella

Si esos labios fueran míos...
te besaría.

Si esa cara fuera mía...
te acariciaría.

Si ese amor fuera mío...

Pero no es mío.

Le pertenece a ella.

Si ese cariño fuera mío...
te enamoraría.

Si ese coarazón fuera mío...
te daría el mío.

Si tú fueras mía...
¿qué sería de ella?

Si tú fueras mía...
Ella te escribiría...

Si ese amor fuera mío...
te amaría.

Pero no es mío.

Le pertenece a ella.

Si tu desición fuera mía...
yo también la amaría.

Si la suerte fuera mía...


-Rubén

Roob'n

mercredi, novembre 19, 2003

Furia

No me atrevo a darte un beso,
pero si tú me das un beso,
te aseguro que te doy uno pa' trás.

Anoche no te dije que te amo,
porque si tú me amas también,
le tengo miedo a despertar.

Déjame quererte en anonimato,
pero sepas que soy yo el que te manda tanto amor.
Sepas que te escondo el corazón.

Si algo malvado se acerca, huye.
Y déjame morir.
Que no puedo estar con la maldición de estar contigo
y vivir sin ti...

Dime, qué se puede hacer en silencio, sin mentir.
Dónde hay lugar en tu corazón para nosotros,
sin que nada se tenga que salir.
Avísame si vas a huir.
Porque tengo furia contra mi muerte,
y diga lo que diga, te voy a perseguir.

Pero no te quieres ir.


Dime, cómo encontramos amarnos juntos, sin llorar.
Qué necesitas para permitir mi atrevimiento,
y que yo te pueda confesar.
Es que te tengo que explicar...
Le tengo una furia contra mi muerte,
que cuando me huya le voy a pedir regresar.

Si no te puedo amar.


Anoche no te pedí amor...
porque es lo que deseo más.
Pero si tú me das un beso,
yo te doy uno pa' trás.


-Rubén


Roob'n

dimanche, novembre 16, 2003

Diario De Una Película Soñada

Empezaré a guardar un registro de el progreso de mi próxima película, aquí en el website.

28 de septiembre de 2003 -> Anuncio mi segundo cortometraje. Invito a Mirella a ser mi actriz principal; y le pido que se prepare para escenas de pelea. Jon Carlo acepta un papel en la película. Comienzo a escribir mis ideas para un libreto.

14 de octubre de 2003 -> Mirella empieza a entrenar (con Jon Carlo) para la pelea. Aníbal acepta el papel antagónico de la película.

21 de octubre de 2003 -> Primera reunión de ensayo (con Aníbal), del montaje de la coreografía de la pelea.

22 de octubre de 2003 -> Se graban (con Mirella) las escenas pre-eliminares que se usan para el 'teaser trailer'.

23 de octubre de 2003 -> Termino de editar el 'teaser trailer'.

26 de octubre de 2003 -> Se estrena el 'teaser trailer' en el estreno del video musical "Fotografía". Mabel acepta un papel en la película.

28 de octubre de 2003 -> Segundo ensayo de la pelea (con Aníbal). Se monta el principio de la coreografía.

2 de noviembre de 2003 -> Evaluación de posibles localizaciones para grabación.

7 de noviembre de 2003 -> Termino el libreto; "La Iniciación de Maga".

8 de noviembre de 2003 -> Mirella y Jon Carlo reciben copias del libreto.

9 de noviembre de 2003 -> Primera reunión con Mabel; que me ayuda con los vestuarios de la película.

11 de noviembre de 2003 -> Se le presenta un papel antagónico a Lourdes, y la posibilidad de su entrenamiento para una pelea.

12 de noviembre de 2003 -> Reunión pre-eliminar para compras de vestuarios (con Mabel). Revisión del libreto (con Jon Carlo). Nombro a Jon Carlo mi co-productor. Más evaluaciones de posibles localizaciones para grabación.

13 de noviembre de 2003 -> Mirella y yo discutimos su personaje ("Maga").

15 de noviembre de 2003 -> Primera reunión de productores (con Jon Carlo y Mirella). Aún continúa el entrenamiento de Mirella.

Roob'n

samedi, novembre 01, 2003

Niveles de Serotonina en la Luna

Mi amigo, Isaac, se preguntaba hace unos días: ¿Porqué estamos en la constante búsqueda de una pareja? "¿Porqué no puedo estar solo?". Y nuestro profesor de actuación/teatro dijo: Porque nuestros niveles de serotonina causan la necesidad emocional de compartir nuestra cultura, con otra persona.

De esto... quisiera hablar ;)

Según profesores de la Universidad de Dublin, Trinity College, en Irlanda: "El sistema serotoninérgico modula el humor, la emoción, el sueño y el apetito y está implicado así en el control de numerosas funciones fisiológicas y del comportamiento [del ser humano]. La neurotransmisión serotoninérgica disminuida desempeña un papel dominante en la etiología de la depresión."

Así que pues, la serotonina tiene algo que ver. Porque según nuestras emociones cambian, los niveles de serotonina fluctúan; y viceversa. Pero, pienso que tiene un papel diminuto en éste tema.

Sí, el nivel de serotonina en nuestro cuerpo puede dictar altos humores de emoción que nos hagan sentir solos, que necesitamos de alguien; pero la serotonina sólo lleva a cabo el rigor de esa emoción... La emoción en si, el pensamiento, ¿de dónde viene? No se sabe. Es difícil vincular lo fisiológico, con nuestros deseos emocionales. Porque esos vienen del alma. Para entender los misterios de nuestras emociones, hay que buscar respuestas en el alma.

Sí, éste es un tema metafísico. Porque hay que olvidarse de los impulsos del cerebro (y sus funciones acidomínicas) para conocerse a si mismo, ó medir los niveles de serotonina en la luna.

Con eso, volvámos a la pregunta: ¿Porqué necesitamos a alguien?

La respuesta, es filosófica; partiendo de una explicación del ser, encontrada al entender el alma. Y por eso, la respuesta es múltiple, y personal. Cada cuál, sabrá.

Intentaré brindar la mía:

Tengo que comenzar preguntándome: ¿Cómo me siento sin alguien?

No me siento solo. Tengo la dicha, buena fortuna, y bendición, de tener grandiosos amigos que me acompañan. Amigos con cuales puedo contar, y que me apoyan. Disfruto del amor y cariño que comparto con ellos. Y siento nuestra felicidad genial. La cercanía entre nosotros, me hace pensar que la pareja es dispensable, y el individuo es capaz. Puedo caminar únicamente, aunque tenga su compañía. He encontrado la satisfacción en Rubén; estoy complacido conmigo mismo y con lo que he hecho y hago. Me siento bien conmigo mismo. Soy feliz.

Próximo: ¿Necesito a alguien?

Sí. Necesito a esa persona con quien compartir mi ser (mi cultura, cómo dijo mi profesor), quien soy. Necesito amar y ser amado, de forma íntima y particular. Los amigos aman de una forma generalizada; puedes amar a muchos. Pero para amar y compartir de una forma única, para complacer el deseo emocional de compartir nuestro ser... necesito una pareja.

Y por fin, por último: ¿Porqué?

Quiero crecer; acercarme, a otro ser, a otra cultura. Aunque encuentre la felicidad conmigo mismo, necesito la felicidad brindada por el exterior. Necesito permitir a otro en mi interior. Estoy satisfecho con mi vida (cómo me he cultivado), pero deseo ser parte de algo más; integrarme a otra cultura; y que otra se integre dentro de mí. Quiero decir: íntima y personalmente dar de mí, y recibir del ser que otra persona ha cultivado. Compartir vida.

Es por eso que necesitamos una pareja. Queremos compartir nuestras vidas. Y yo quiero compartir la vida.

Roob'n