dimanche, janvier 25, 2004

Diario De Una Película Soñada / parte tres

31 de diciembre de 2003 -> Viaje de evaluación de posibles localizaciones para la grabación;
con Jon Carlo, (cementerios).

8 de enero de 2004 -> Grabación y ensayo, con Lourdes, en el sótano del teatro de la Inter.
Bayamón, Puerto Rico. 10:00 a.m. - 12:00 p.m.

11 de enero de 2004 -> Visita investigativa, para desarrollo de personajes, al Hogar de Niños
El Ave María; con Mirella.

21 de enero de 2004 -> Lourdes entrena con Jon Carlo, para su escena de pelea.

23 de enero de 2004 -> Día de Grabación #3: Mirella y Jon Carlo en la UPR, y escenas adentro
del carro. San Juan, Puerto Rico. 12:00 p.m. - 3:00 p.m.

Roob'n

mardi, janvier 13, 2004

Super-hombre

All children, except two… grow up.

La gran pregunta de la humanidad me ha perturbado muchas veces. Y lo hace de nuevo.

“¿Cuál es mi propósito en éste mundo?”

El domingo 11 de enero de 2004 visité, con Mirella, a un hogar de niños. La visita se propuso para la investigación de personajes de mi película (la de Maga), pero resulta que me siento haber visitado a los niños, y no el hogar. Inicialmente pensé no dejarme afectar por los niños, pero encontré eso inevitable.

Nuestra bienvenida fue tan dulce, que cuando entramos al salón de juegos, lo primero que veo es una niña de 1 añito corriendo hacia mí. Con los brazos abiertos y una lágrima en su mejilla izquierda, se desplaza hacia mis piernas; las cuales no logra alcanzar porque recibe mis brazos primero. Es obvio, que aún con las barreras emocionales arriba, un gesto como ese ocasionaría mi eñangote para estar a su estatura y obsequiarle un abrazo. Luego me enderezé y la cargé un rato; uno pequeño, porque no me atreví a dejar que me gustara mucho.

La verdad es que la niña, según nos contó la monjita directora del hogar, tenía un afán con los hombres, probablemente ocasionado por un evento emocional en el hogar. La niña miraba a Mirella, mientras jugábamos en el piso con ella, pero siempre me prefería a mí, y regresaba unas cuantas veces para recostarse de mi cuerpo, sentadita en mi falda.

También hay que recordar al niño que se apoderó de mi teléfono celular por unos buenos 10 minutos (quizás más, jeje), su amigo que no soltaba su pelota azul (aún cuando significaba tener que jugar baloncesto con Legos), la niña electrizántemente inquieta (que miraba a todos mediante el lente de su máscara de buzo tamaño infantil), y claro, los recién nacidos (de pocos meses, en realidad) que dormían plácidamente en sus cunitas (cada cual con su nombrecito plasmado en la cabezera).

En fin, fue una visita amorosa, aunque yo no lo hubiera planificado así. Y me encantó tanto ...sentir lo que sentí... que lo quiero sentir de nuevo.

He dicho que la vida es para compartirla, y que busco compartir cultura. Pero, ¿y si esa cultura no es para encontrarla en una pareja?... ¡Quizás es la cultura de un niño la que quiero compartir! Sí. Quiero conocer a un niño. Preguntarle cosas que yo no sepa contestar. Jugar como si fuera un sueño. Apoyarle en sus aventuras, riesgos, deseos, y retos. Y lo más importante, regalarle mi amor. Porque tengo mucho.

Yo no le niego amor a nadie. Y constántemente he deseado amar ¡al mundo entero!

Para salvar el mundo... empieze por los niños...

He tenido una idea, acompañada de dudas y temores. Y me siento, ahora, seguro de seguir esa idea; llevar a cabo esa proposición. Es un reto, que se convertirá en odisea. Pero para los niños, soñaré. Y haré todo lo posible por llegar a mi meta. Para ellos.

Porque los niños... necesitan soñar también...

Roob’n

mardi, janvier 06, 2004

Dañada

Le gusta vestir de azul
porque el negro combina con muchos colores.
¡Su corazón tiene muchos dolores!
Azul de luto de amores...

Y para ella el dormir es todo una cruzada.
Sueña en las noches, aún cuando está desvelada.
El día completo se queda en las 3 de la madrugada.
Y no me quiere admitir que se siente dañada.

Mi cariño me dice que no quiere hablar,
pero lo susurraba mientras lloraba.
Callaba las cosas que quería gritar,
mientras gritaba en el alma lo que guardaba.
Sentía que necesitaba
dejar de sentirse dañada.

Si hablarle sin besos no sirve de nada,
y las cenizas del fuego que yo le apagaba,
era lo más que le quemaba,
¿porqué me necesitaba?

Y para ella mi amor es de flores,
pero su pasado está lleno de errores.
Sus lágrimas no la dejan ver en colores;
Y te dice que nunca le llores.

Pero, ¿porqué se quiere exiliar...
si nadie la abandonaba?
Y solo puedo escribir y llorar:
cuando su voz me acompañaba.
Y me pide que no le dé nada
porque se siente dañada.

Le gusta vestir de azul
porque el negro combina con muchos colores...

-Rubén


---------


Mamá Canta

Yo quiero que me explique, sin tener razón:
porqué los pájaros vuelan, sin alas, en su corazón.
Días, semanas; lo que pasa es pre-valor...
Lo que un día canta... sin saberse la canción...

La ventana levanta
olor en la habitación.
A todo el mundo le duele
que ella siga sin temor,
porque aguanta y calla;
y está hoy de mal humor.
Todo lo basta, por cantar sin corazón.
Todo lo basta, por seguir su mal de amor.

Yo quiero mi lado, en una armonía;
que bese mi cara esa pálida sonrisa.
Y vive despacio, que se va a morir de prisa...
Lo que un día canta... sin la letra ser precisa...

En la casa se siente
una fuerte maldición.
Y a ella le duele
aunque a él le va peor.
Y un día canta,
llena, ¡llena de dolor!
Todo lo basta, por matar una canción.
Todo lo basta, por seguir su mal de amor.

Yo quiero que me diga, algún día va a volver;
que si no regresa, no va a dejar de llover.
¡Porque mamá canta una plegaria al ayer!
Y su cántico llanto no me deja de doler.

Todo lo basta, por cantar sin corazón.
Todo lo basta, por seguir su mal de amor.

Y todo lo basta... cuando canta esa canción.

-Rubén


Roob’n